
Arca Continental Lindley implementa programa socioeducativo para niñas, niños y adolescentes de Pucusana
Desde el mes de junio del año pasado, Arca Continental Lindley y la asociación sin fines de lucro ‘Fútbol Más’, refuerzan actitudes y comportamientos positivos como la solidaridad, creatividad y el trabajo en equipo en niñas, niños y adolescentes en Pucusana, a través del fútbol.
El programa ‘Futbol Más’, bajo el mismo nombre de la fundación, es un taller que se realiza 4 veces por semana en Pucusana en el que participan hombres y mujeres de 6 a 15 años. Tiene como objetivo reforzar conductas positivas que se den dentro de la cancha de fútbol como, por ejemplo, la solidaridad, el respeto, la creatividad y el trabajo en equipo, acciones que son premiadas y destacadas por el entrenador o profesor a cargo, estimulando su repetición, de modo que se puedan normalizar, llegando a ser actitudes que se trasladen a su día a día en el colegio, en la casa y en la comunidad.
Esta labor también involucra la participación de madres y padres, quienes conforman un equipo de coordinación barrial y se comprometen con la cogestión del proyecto en favor de su comunidad compartiendo, de esta manera, roles y funciones de cuidado y supervisión para seguir creando un espacio de protección para la infancia.
Las mediciones de progreso de los participantes se realizan en el primer y último mes de intervención, evaluando el índice de salud mental, la escala de resiliencia y la encuesta de barrio y familia.
“En Arca Continental Lindley tenemos claro que nuestro rol es convertirnos en un agente y facilitador de cambios e impactos positivos en las personas que forman parte de nuestra cadena de valor. Por ello, desde el 2011, venimos desarrollando acciones que fomentan el crecimiento de la comunidad de Pucusana, a través de la construcción de espacios que permitan el empoderamiento femenino, el emprendimiento empresarial de nuestros bodegueros y sus familias y, ahora, el fortalecimiento de habilidades y la promoción de valores en su población más joven, como son las niñas, niños y adolescentes de la localidad”, detalla Verónica Bonifaz, directora de Asuntos Públicos y Comunicaciones de la compañía.
Actualmente, Futbol Más sede Pucusana trabaja con más de 100 participantes y se encuentra en la primera fase de ejecución. Su meta es lograr que el público interiorice la metodología socio-deportiva, así como fomentar espacios que impulsen la cohesión comunitaria.
“La metodología socio-deportiva que implementamos en Fútbol Más sede Pucusana, enfocada en resaltar los valores, viene trascendiendo. Ha sido el programa en Perú que mayor recepción tuvo y estamos convencidos de que aportará en gran medida al beneficio de las niñas, niños, adolescentes y de la comunidad, trasladando las actitudes positivas que premiamos en la cancha, al hogar y la escuela”, puntualiza Jorge McFarlane, director ejecutivo de Fútbol Más.
Cabe precisar que, desde hace 10 años, Futbol Más viene ejecutando esta metodología con éxito en ocho países a nivel mundial. En Perú la fundación desarrolla proyectos desde el 2015 en distritos como Los Olivos, San Martín de Porres y Pucusana, logrando que 850 niñas, niños y adolescentes formen parte del cambio. Gracias al gran trabajo e impacto positivo que genera en los países donde opera, ganó el Beyond Sport Global Awards 2018 en Nueva York, en la categoría Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Noticias relacionadas

