ISO 26000:
 Medio Ambiente
Grupos de interés:
 Grandes empresas
Sectores:
 Transporte y Logística

Cálidda y Minem inauguran primera estación GNL para el público de Sudamérica

La primera estación de Gas Natural Licuado atenderá demanda de vehículos de carga pesada con tecnología GNV-L, los cuales ya se venden en el Perú a través de 5 marcas de tracto camiones importados.

19-01-2023
Cálidda y Minem inauguran primera estación GNL para el público de Sudamérica

Este nuevo proyecto se ha convertido en la primera estación del país y Sudamérica. Durante la presentación estuvo presente el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich, Cálidda y la empresa Grifos Espinoza (GESA).
 
Esta nueva estación de servicio iniciará sus operaciones bajo la denominación de Cálidda Energía, subsidiaria de esta compañía enfocada en el desarrollo de nuevos negocios relacionados a soluciones energéticas integrales. Asimismo, la nueva estación GNV-LE está ubicada en el kilómetro 27.5 de la carretera Panamericana Norte en el distrito de Puente Piedra, y su construcción contempló una inversión de 1 millón de dólares.
 
“Estoy muy contento de participar en esta inauguración. La masificación del gas natural es parte del programa de gobierno de la presidenta Dina Boluarte y tenemos el encargo de impulsar el uso del gas en el país, ya que es un recurso disponible que deberíamos usar y un combustible limpio y barato”, destacó el ministro Oscar Vera Gargurevich, el cual estuvo presente durante inauguración.
 
Este nuevo proyecto marca un hito en la historia del GNV-L, dado que es la primera estación en el Perú y en Sudamérica para el público que se suma a otras alternativas de combustibles limpios, como el gas natural comprimido (GNV-C), que ya surte a 7,000 unidades de transporte pesado en Lima.
 
Es importante destacar que actualmente, existen cinco marcas de tracto camiones en el Perú que ya cuentan con la tecnología GNV-L, por ello, se destaca que se trata de un importante rubro del sector de carga pesada que está a la espera de su uso. La empresa estima llegar al 10% en un mercado de 60 mil vehículos tracto camiones que se podrán beneficiar con este sistema económico, eficiente y amigable con el ambiente.
 
Es así que la nueva estación GNV-L atenderá una importante expectativa y demanda de empresarios operadores de grifos y flotas de transporte que se beneficiarán con la eficiencia, autonomía y el ahorro que les ofrece el uso de esta energía, que permite recorrer hasta un promedio de 1,600 kilómetros, contribuyendo con el avance hacia una movilidad sostenible en el Perú.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.