Ciclón Yaku: Cuatro datos que Lima debe tener presente ante intensas lluvias | Corresponsables.com Perú
ISO 26000:
 Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad
Grupos de interés:
 Grandes empresas
Sectores:
 Industria

Ciclón Yaku: Cuatro datos que Lima debe tener presente ante intensas lluvias

Los distritos más afectados serían Chorrillos, Cieneguilla, El Agustino, Independencia, La Molina, La Victoria, Cercado de Lima, Los Olivos, Lurigancho, Lurín, Pachacamac, Puente Piedra, Rimac, SJL, SJM, Santa Anita, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador.

16-03-2023
Ciclón Yaku: Cuatro datos que Lima debe tener presente ante intensas lluvias

La zona norte del Perú está siendo afectada por las intensas lluvias que ha traído la llegada del Ciclón Yaku al Pacífico. La capital peruana, Lima, no es ajena a esta situación. Esto refleja el problema que tiene la infraestructura de la ciudad y las viviendas por no estar diseñadas para soportar las intensas lluvias que se puedan presentar.

“Las inundaciones, los deslizamientos de tierra, la pérdida de la biodiversidad y el daño a la infraestructura, son algunos de los riesgos significativos que está atravesando la capital frente a estas lluvias. Para lograr prevenir estos riesgos, es necesario que las municipalidades adopten medidas de planificación adecuadas, y también concientizar a la población de las medidas a tomar en sus hogares” afirma Franco Guazzotti, director de Grupo Hidráulica.

Por esta razón, Guazzotti presenta algunas opciones que las autoridades podrían ejecutar ante los eventos climatológicos que generan las lluvias prolongadas:

  1. Limpiar y desobstruir los sistemas de drenaje fluvial: Iniciar un plan de limpieza y mantenimiento de los sistemas de drenaje fluvial y desagüe, incluyendo la eliminación de desechos y residuos acumulados en los ríos y arroyos.
  2. Reforzar los diques y muros de contención en los ríos y arroyos de la ciudad: Evitará el desbordamiento de los ríos y arroyos, lo que puede provocar inundaciones y daños materiales.
  3. Coordinar con otros departamentos y entidades: Garantizará una respuesta rápida y efectiva en caso de emergencia. Sumado a la coordinación con los servicios de emergencia, como bomberos y servicios médicos, así como con los públicos, como la energía eléctrica y el suministro de agua.
  4. Alertar a la población: Implementar un sistema de alerta temprana para informar a la población sobre la situación actual y las medidas de precaución que deben tomar.

Para conocer la ubicación del ciclón pueden ingresar a Windy

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.