ISO 26000:
 Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad
Grupos de interés:
 Grandes empresas,  PYMES,  Tercer sector,  Administraciones y Empresas Públicas

El Evento Perú Sostenible En Vivo 2023: esta edición trae muchas novedades

El principal foro gratuito de sostenibilidad del país organizado por Perú Sostenible, reúne todos los años, a líderes empresariales y ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible, a través de espacios de plenaria con expositores internacionales y nacionales y este año también, con distintas experiencias nuevas que fomentan una cultura de sostenibilidad.

19-09-2023
El Evento Perú Sostenible En Vivo 2023: esta edición trae muchas novedades

El Evento Perú Sostenible En Vivo anuncia su edición 2023, los días 12 y 13 de octubre en el Parque de la Exposición de Lima, donde se reúnen a los protagonistas de la transformación sostenible para profundizar en las tendencias, retos y soluciones del desarrollo sostenible del Perú y la región.

Este evento que cuenta con el apoyo de Corresponsables como medio aliado, convoca a líderes del sector privado, sector público, academia y sociedad civil para abordar temas englobados en 5 categorías, dándole principal foco a problemáticas que por coyuntura nacional son relevantes para todos:

  • Planeta- Retos de adaptación y oportunidades para el capital natural peruano
  • Prosperidad- Ventajas competitivas peruanas y economía circular
  • Paz- Regenerar la confianza entre peruanos
  • Pactos- Alianzas para reducir desigualdades
  • Personas- Reducción de desigualdad y descentralización

 
En esta edición, la presidencia del evento estará a cargo de dos destacados líderes comprometidos con el cambio sostenible del país: Carla Grados, Growth Lead para Latinoamérica en 60 Decibels, ex directora ejecutiva en Kunan y cofundadora de Lucha Startup Studio; y Carlos Añaños, empresario ayacuchano, fundador de AJE y el Patronato Pikimachay, y creador de Tiyapuy.

“El Evento Perú Sostenible En Vivo es una gran oportunidad para conocer sobre sostenibilidad de la mano de destacados expositores, y también para generar espacios de diálogo y consensos entre el sector privado y público, organismos internacionales, la academia y la sociedad civil, a fin de tener juntos el futuro del país”, menciona Micaela Rizo Patrón, Gerente General de Perú Sostenible.

La edición 2023 presentará paneles multisectoriales que permitirán la exposición de soluciones integrales, fomentando la colaboración entre distintos campos; mayor conexión con provincias, impulsando alianzas con centros educativos regionales para fomentar la educación para la sostenibilidad; entre otros.

Además, contará con espacios de plenarias y un festival de sostenibilidad, a través de muchas experiencias como el de stands con propósito, activaciones artísticas y culturales. Finalizará el día viernes 13 de octubre, con un concierto exclusivo de Laguna Pai.

El acceso es libre para el área del festival durante los días del evento, con previo registro aqui

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.