Iniciativa global organizó voluntariado para limpiar playa de Lurín | Corresponsables.com Perú
ISO 26000:
 Medio Ambiente
Grupos de interés:
 Grandes empresas
Sectores:
 Alimentación y Bebidas

Iniciativa global organizó voluntariado para limpiar playa de Lurín

21-09-2022

En línea con sus compromisos globales de sostenibilidad, Nestlé Perú organizó un voluntariado corporativo con la misión de realizar limpieza a la playa San Pedro, ubicada en el distrito de Lurín en Perú. Esta actividad se llevó a cabo en alianza con L.O.O.P (Life Out Of Plastic) empresa social peruana que toma acción en contra de la contaminación plástica en los océanos y busca promover una producción y consumo responsable, para ello organiza campañas de sensibilización que buscan generar un cambio en actitud y comportamiento en las personas.

El voluntariado, formó parte de RE: programa global de Nestlé que viene desarrollando iniciativas de sostenibilidad para transformar su cadena productiva. En la actividad participaron más de 30 colaboradores y se logró recolectar más de 120 kilogramos de residuos en más de 2 horas de recorrido.

“Desde nuestra filosofía de Creación de Valor Compartido -donde buscamos generar valor para Nestlé y para la sociedad- se desprende un firme compromiso con el planeta. Allí nace RE, iniciativa con la que queremos incentivar, inspirar y lograr un verdadero cambio, contribuyendo en Re.Pensar, Re.Ducir y Re.Usar”, comentó Javier León, Gerente de Marketing, Comunicación al Consumidor y Asuntos Corporativos de Nestlé Perú.

Desde el 2011 L.O.O.P viene organizando diversas iniciativas orientadas en tomar acción por la contaminación de plástico. Sin lugar a duda una problemática que afecta gravemente nuestros océanos y la vida marina que alberga”, comentó Marysol Naveda, gerenta general de L.O.O.P. 

Además de este tipo de actividades, Nestlé viene integrando -desde RE- diversas iniciativas con el objetivo de alcanzar sus metas globales de: lograr que el 100% de sus empaques sean diseñados para reciclar al 2024, reducir el 20% de CO2 en sus operaciones al 2025, lograr un impacto ambiental cero al 2030 y, para el 2050, ser una empresa carbono neutral.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.