

Lamsac es una empresa del grupo VINCI Highways que tiene a cargo la concesión de la Vía Expresa Línea Amarilla. La Sostenibilidad en LAMSAC es una práctica constante pues tienen el mandato de promover el crecimiento verde, a través de prácticas operativas y propuesta de infraestructura sostenible que contribuye a la movilidad urbana de cientos de personas.
De un vistazo

Lima Metropolitana

+10.000 litros de agua a poblaciones afectadas por El Niño costero

65,149.77 m3

1,060.83 MWh

69.63 toneladas de CO2
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible




Iniciativas destacadas

Planta de Tratamiento del Mercado de Flores Santa Rosa: Se realiza en convenio con el Mercado de Flores Santa Rosa- Rímac, para la transformación de sus residuos orgánicos, en abonos como compost y biol, generando ingresos en favor de los socios a la vez que se promueven prácticas ambientales sostenibles.

ABC de la vía - Pon tu cole en ruta: Iniciativa que busca construir conductas RESPONSABLES en el peatón, a través de campañas de sensibilización y concursos, siendo el uso de redes sociales un gran aliado para lograr el impacto y participación activa de los alumnos y docentes beneficiarios, que difunden un mensaje de PREVENCIÓN.
Otras iniciativas

- LAMSAC adoptó el Código de Ética y Manifiesto del grupo VINCI, directrices que promueven el cumplimiento de las mejores prácticas de comportamiento empresarial.
- Se elaboró y aprobó la nueva Política de Sostenibilidad LAMSAC, que establece los lineamientos del modelo de Gestión Sostenible de la empresa.
- Se obtuvo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable, otorgado por la Asociación Perú 2021.
- Renueva su compromiso con el Pacto Global, haciendo público su segundo Informe de Progreso, a los diferentes grupos de interés.
- LAMSAC viene implementando un Sistema de Prevención de Riesgos, que asegura el cumplimiento de la Ley 30424 y el Decreto Legislativo N° 1352, referentes a la responsabilidad administrativa de las empresas que participan en delitos de corrupción, lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

- Se cuenta con un sistema de medición de huella de carbono, que se articula con un comité interno que identifica oportunidades de mejora que contribuyan a la reducción del impacto ambiental de la empresa.

- Cuenta con iniciativas innovadoras y exitosas en los ejes de Seguridad Vial, Desarrollo Socio Ambiental e Inclusión, que lograron beneficiar a más de 2,000 vecinos del Rímac, Cercado de Lima, San Martin de Porres, El Agustino y Santa Anita.
- Para promover el compromiso y participación activa de los colaboradores de LAMSAC, se reactivó el Voluntariado Empresarial, que logró beneficiar a 150 niños y niñas de Barrios Altos.
- En 2017, se atendieron más de 30,000 emergencias de los usuarios, lo que ha activado que LAMSAC proporcione más de 47,000 servicios.

- Desarrollo de la Campaña de Reciclaje LAMSAC, cuya finalidad es gestionar los residuos internos (papel y botellas) generados en la empresa. En el 2017 se gestionó 1,333.8kg de papel reciclado y 44kg de botellas.
- Contratación de personal discapacitado a través del ministerio de trabajo. Actualmente contamos con 1 persona discapacitada y con más de 60 vacantes publicadas.
- Cinco convenios educativos que permiten a nuestros colaboradores y familia acceder a descuentos en distintas universidades (ESAN, UPC, U. CESAR VALLEJO, CIBERTEC, TECSUP).
- Permanente capacitación en riesgos laborales y entrega de equipos de protección personal al personal que opera en la obra.