Supermercados Peruanos
Distribución y Gran Consumo
(51) 993548645
twitter
facebook
instagram
linkedin
youtube

Supermercados Peruanos es una cadena de supermercados del Perú, siendo una de las pocas con capital 100% peruano. 

De un vistazo

Ámbito
Nacional
Plantilla
13,775 empleados
Facturación
S/ 4,241 millones
Donaciones
S/ 1,864,333
Consumo agua
121 mil m3
Consumo energía
140 millones kW.h (electricidad), 146 mil m3 (gas natural)

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Iniciativas destacadas

Alimenta el Corazón:  Mientras miles de kilos de comida son desechados diariamente, 5.2 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria. Por ello, SPSA lanzó en alianza con el Banco de Alimentos el programa ‘Alimenta el Corazón’, a fin de redireccionar alimentos en buenas condiciones a personas realmente necesitadas. A la fecha lograron donar más de 970,000 raciones de alimentos, y benefician a más de 8,000 personas semanalmente.

Estaciones de Reciclaje: Iniciativa con más de cinco años desarrollada por SPSA en alianza con San Miguel Industrias, Coca Cola, Kimberly Clark, Owens Illinois, Tetra Pak, Unilever y Recíclame. Fueron las primeras estaciones en el Perú buscando promover buenas prácticas de reciclaje, generar conciencia ambiental y asegurar el reciclado de materiales. La iniciativa ha recibido el Premio Nacional del Ambiente (MINAM).

Otras iniciativas

No hay noticias relacionadas
Icono Económico-corporativoEconómico-corporativo : 
  • En el 2016 SPSA logró el liderazgo en el mercado.
  • SPSA es la principal cadena de supermercados del Perú, con 107 tiendas a nivel nacional y casi 14,000 colaboradores.
  • En el 2016 renovaron su Código de Ética, que fue difundido a través de la campaña ‘ConÉtica’ y del primer curso de e-learning.
Medio AmbienteMedio Ambiente : 
  • SPSA fue el primer supermercado peruano en promover el uso de bolsos reusables, iniciando esta iniciativa en el 2011 y la cual mantiene.
  • Todas las tiendas cuentan con un procedimiento para la clasificación y segregación de los residuos desde su origen y la aseguración de disposición adecuada.
Icono SocialSocial : 
  • Durante los desastres naturales, en marzo se activó la plataforma de ayuda para emergencias realizando lo siguiente: colecta de víveres, redondeo de vueltos de los clientes para la Cruz Roja por S/35mil, ofreció 14 tiendas como acopio para los damnificados y en alianza con P&G desarrolló un voluntariado para el armado de 4,000 kits purificadores de agua.
  • Fue el primer supermercado en trabajar con el Banco de Alimentos Perú, llevando alimentos a las personas más necesitadas, reduciendo la cantidad de comida desperdiciada y concientizando a la población. Es el principal donante a dicha organización.
  • SPSA apuesta por la educación en el país, por ello cuenta con una alianza con Perú Champs, dirigiendo el redondeo de vueltos de sus clientes para becar a niños talentosos de bajos recursos.
Icono LaboralLaboral : 
  • SPSA donó S/150mil para la reconstrucción de viviendas de colaboradores damnificados por los desastres naturales del norte y les entregó cashcards por S/200 ante la emergencia.
  • Programa de Líderes Ambientales, en donde cada tienda cuenta con un representante a quien se capacita, formando agentes de cambio activos que vuelcan la información recibida y los aprendizajes en sus compañeros. Cuentan con más de 300 líderes.
  • En el 2016, SPSA obtuvo el 6to puesto del ranking de GPTW en el Perú. Además, a nivel Latinoamérica logró el puesto 21.
  • El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo premió a SPSA con dos distinciones por su programa de beneficios y por su programa de inclusión a personas con discapacidad.
  • En el 2016, SPSA obtuvo el premio ABE por implementar el mejor programa de capacitación y desarrollo de personas, ‘La Academia SPSA’.

En Corresponsables

Publicaciones :
Anuario Corresponsables Perú 2017

Más información

Más información